top of page

​Actividad Transversal

Didácticas - Arte - Expresión  

Agregar un título (5).png

La construcción de un blog o página web como estrategia para fortalecer el aprendizaje en los estudiantes, fue una manera asertiva de plantear nuevas didácticas en la enseñanza de conceptos sobre las actividades a desarrollar en el tiempo de nuestro proceso académico

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

Durante el transcurso del segundo semestre 2020, en el área de Didácticas de la educación artística, desarrollamos una serie de actividades que son base fundamental para nuestra futura labor como  docentes, inicialmente realizamos un cuadro comparativo donde expusimos los diferentes conceptos que enmarcan la educación artística,  reconociendo las didácticas que se gestionan en la política educativa identificando los aportes de la misma en los procesos escolares. Teniendo en cuenta la educación como fortalecimiento en los procesos artísticos escolares, analizando el impacto que tiene en la vida social, en el aula de clase y la manera en que se produce un cambio significativo en las personas que la práctica.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

La segunda actividad planteada como estrategia para fortalecer nuestras prácticas laborales fue la realización de un organizador gráfico, en este caso se construyó un mapa mental donde se plasmaban los conceptos antes mencionados en la actividad anterior, reforzando los conocimientos previos adquiridos, además de hablar sobre los contextos sociales de participación con diferentes grupos poblacionales y los ámbitos de formación artística formal y no formal destacando la importancia de ambas en el desarrollo de transversalidad entre las dos disciplinas que tiene como objetivo el afianzamiento del oficio artístico y fortalecer la adquisición de habilidades humanas generales, la formación de valores y respuesta frente al estudio de áreas que no son necesariamente artísticas.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

​

​

​

La tercera actividad desarrollada fue la resaltar la importancia de la inclusión en la escuela y las actividades de la educación artística. Donde se dio un giro de 180° con respecto a la concepción sobre la inclusión escolar con personas con diferentes discapacidades tanto cognitivas como físicas, dando un concepto más amplio pues la diversidad automáticamente impulsa a un cambio de modelo de enseñanza-aprendizaje. En este punto el arte entra como eje en la inclusión escolar, pues son muchos los beneficios ligados al uso de las artes en niños y adolescentes. 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Para la tercera entrega realizamos 4 plegables donde planteábamos diferentes actividades relacionadas con los lenguajes del arte (danza, música, teatro y pintura). en ellas se conceptualizaba los procesos de enseñanza-aprendizaje en torno a la didáctica de la educación artística. con esta actividad logramos desarrollar herramientas pedagógicas estructuradas con la población, tiempo, espacio, elementos y la dinámica como se debían ejecutar cada una de ellas.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

 

La cuarta actividad abordo el tema de las mediaciones didácticas las cuales son procesos de interacción educativa que se manifiestan en un estilo de relación dialógico, intencional, social, consciente y sistemático destinado a generar experiencias de aprendizaje que permitan al estudiante construir su propio conocimiento y posibilite el desarrollo de las potencialidades humanas.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Quinta actividad, La cartilla sobre los lenguajes interdisciplinares del arte, donde se compilaban una seri de actividades relacionadas con las disciplinas artísticas, entrelazadas con las áreas académicas, analizando la incidencia que tenían una sobre la otra. Tenia como objetivo construir un material de consulta y trabajo practico para diferentes poblaciones, en el caso personal, iba dirigido para estudiantes de entre los 10 y 12 años de edad, se abordaron temas como la performance, la acción, el teatro musical y la instalación. Esta actividad se planteo debido a la fragmentación de la enseñanza, debido a la división en áreas de conocimiento y departamentos de las disciplinas artísticas, afectado significativamente la concepción del campo artístico. Las interdisciplinas planteadas fueron (Danza-Geometría, Música-Ingles, Teatro-Historia, Pintura-Matemáticas) resaltando la importancia e influencia que tienen las unas sobre las otras.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

 

Por ultimo se realizo un video como evidencia del desarrollo de una de las actividades propuestas en la cartilla que previamente se realizo en la anterior entrega, para esta dinámica se escogió la Danza-Geometría. demostrando como se pueden utilizar las figuras geométricas en la creación de una rutina de baile, así mismo se evidencio como por medio de la danza podemos aprender sobre figuras geométricas. además de analizar el desarrollo humano en la adolescencia, se destaco el desarrollo de las inteligencias múltiples y se logro presentar un trabajo destacado se transversalidad entre las áreas de Psicología del arte y Didácticas de la educación artística. 

  • Facebook Basic Black

© 2023 by Fitness Dance with Jacky Kay. Proudly created with Wix.com

bottom of page