top of page

Inclusión de la Educación Artística 

educacion-inclusiva-.jpg
Durante muchos años la concepción sobre la inclusión escolar era centrada con personas con discapacidad física, hoy, este concepto es mas amplio, abarcando discapacidades físicas,intelectuales, personas en situaciones de exclusión social de una manera general, conforme apunta Garcia:  "Inclusión social" y "educación inclusiva" son expresiones que han ganado en el discurso de diferentes corrientes políticas-ideológicas en los últimos años debates.
La diversidad automáticamente impulsa a un cambio a un cambio en el modelo de enseñanza aprendizaje visto que es necesario involucrar a todos los alumnos, no permitiendo que los alumnos dichos "diferentes" hasta ahora, permanezcan en las clases apenas presencialmente si que efectivamente compartan conocimiento con los demás. La calidad de enseñanza en este nuevo paradigma, pasa por el cambio de currículos, de la evaluación del aprendizaje, de la dinámica de las clases, de los recursos utilizados en este proceso de enseñanza y aprendizaje entre otros factores. (Ortiz, Carrion) 2020 REFLEXIONANDO SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA: UNA APUESTA DE FUTURO"

La importancia de la inclusión escolar 

A-FONDO_INCLUSION-EDUCATIVA.jpg
depositphotos_95256608-stock-illustratio
ninos-discapacitados_97632-671.jpg

Las artes como eje en la

inclusión escolar

​

En nuestra vida cotidiana como adultos, muchas veces relacionamos el arte como una descripción de una vida plena, puesto que nuestra única interacción con el mismo solo se da cuando queremos salir de la de la rutina diaria, practicando yoga o yendo a un museo, pero, la percepción del arte en los niños y jóvenes va mucho más allá que un simple hobby, el arte nos da desde niños herramientas para un mejor entendimiento de nuestro entorno y nos prepara para retos aún mayores en nuestra vida personal y profesional. El arte nos da la habilidad de desarrollar procesos creativos y a una mejor vida social, brindándonos bienestar y equilibrio, y sobre todo fomenta el trabajo en equipo.

Cuando estamos niños expresar nuestras emociones por medio del arte es muy fácil, pintarnos las manos y dejar volar nuestra imaginación en un mural, o sentir ese hormigueo de salir a representar una danza con nuestros compañeros, son cosas que hacemos con naturalidad, el crear algo de la nada con solo dejar volar nuestra imaginación era sencillo, por eso muchas veces en nuestra vida madura queremos retomar esa creatividad y emoción para ser aplicadas cuando tenemos alguna dificultad que sobreponer, es por esta razón que se considera que la educación en las artes debe ser obligatoria desde la escuela ya que aprendemos otra manera de comunicarnos con nosotros mismos y nuestros semejantes.

Son muchos los beneficios ligados al uso de las artes en niños y adolescentes: Capacidad de concentración y de reflexión, Empatía, Practica en la obtención de objetivos a medio y largo plazo, Capacidad para encontrar y resolver problema y Auto confianza.

Cuando hablamos de inclusión, nos referimos a la diversidad social de una población, raza, géneros, discapacidades físicas, grupos étnicos, niños con problemas socioculturales, etc. y toda esta gran población la podemos encontrar en las instituciones educativas, ya sean públicas o privadas, podemos decir que en la actualidad en son pocas las instituciones educativas que se preocupan por una formación integra basado en el respeto y el los derechos humanos. No solo se trata de que el educando aprenda cosas básicas las disciplinas del arte, debemos buscar la sensibilización y el significado de una pieza artística, la disciplina, tolerancia y aceptación por lo que nos rodea. Ahora bien, si esas cualidades que representa el arte no son parte fundamental del sentimiento del profesional que imparte las clases a sus estudiantes, nunca se llegara a la finalidad de lo que el arte representa.

Algunos artistas siempre están en su zona de confort, el simple hecho de haber tomado la decisión de ser artistas, los lleva por un camino de conformismo y de siempre estar esperando apoyo o aportes de las entidades gubernamentales o privadas, debemos ser creativos y buscar formas de auto sostenibilidad por medio de lo que somos y representamos, apoyarse entre las diferentes disciplinas artísticas por un bien común, deben trabajar en equipo para programar  juntos una intervención artística que responda a todas las necesidades sociales, académicas y artísticas en la clase. Esto con el fin de Reforzar los conocimientos académicos a través de experiencias creativas y emotivas.

​
​
  • Facebook Basic Black

© 2023 by Fitness Dance with Jacky Kay. Proudly created with Wix.com

bottom of page